
Nueva ruta MTB que nos llevará desde Arguijo-Laguna de Cebollera-Arguijo y que es una auténtica pasada.
Ruta de distancia media, con desnivel, que comienza y termina en Arguijo y con una intensidad media, tanto física como técnicamente. Tiene un tramo inicial común, concretamente con la CZ2 hasta llegar prácticamente al Alto de Terrazas y con el resto, al recorrer ya sea de subida o de bajada, el Alto de la Fragüela. Aunque hemos decidido subir hacia el Alto de la Cabaña, perfectamente podría haberse hecho por la Fragüela. Y la bajada exactamente igual…
Esta track tiene un poco de todo. Subidas con desnivel y tramos un poco exigentes. algo de llano con unas vistas del Valle del Razón increíbles y sobretodo el momento cumbre al llegar a la Laguna de Cebollera.
Apta para realizarse en cualquier época del año, comentar que, tal vez en invierno o con las primeras/últimas nevadas del año, puede que en la zona de más altura encuentres cierta dificultad por la nieve. Ah! En temporada de caza, infórmate de posibles batidas en la zona.
¡Empecemos!


Desde la plaza de Arguijo tomamos dirección camino del Molino, paisaje con el que ya estamos muy familiarizados si esta no es la primera ruta que recorres con nosotros.
Comenzamos a acumular desnivel. Como os hemos contado en la introducción, nosotros hemos decidido realizar la ruta con la alternativa de la subida al Alto de la Cabaña, pero tal y como podéis ver en el mapa, sería igualmente posible subir al Alto de la Fragüela y de ahí, hasta Terrazas.

Una vez metidos en faena en la subida hacia Castillejo, tendremos a nuestra derecha vistas de: Arguijo a nuestros pies, del Alto de Tabanera en frente y al fondo, vistas de los pueblos de la comarca de Almarza. Pista en muy buen estado, por lo que no supondrá mayor problema el ascenso.

Una vez en las ruinas de Castillejo, toca disfrutar de una bajada divertida para llegar al Alto de la Cabaña. Aunque la opción del cortafuegos es apta para valientes, nosotros una vez más, cogimos el desvío que queda a la izquierda del maltrecho cortafuegos. Aunque se llega al mismo sitio, el ascenso es más llevadero y entre un magnífico bosque de pinos, que en verano, quieras o no, se agradece.


Una vez arriba, nos sorprenderán bastantes puestos de caza de palomas, ganado pastando tranquilamente y dos opciones que poder tomar. En este caso tomaremos el desvío a la izquierda, ya que si siguiéramos de frente, nos llevaría al Pinar de La Póveda, alejándonos de nuestro objetivo.


Seguimos ascendiendo en dirección al alto de Terrazas (1.835m). En una de las últimas curvas antes de llegar, podremos ver a la derecha un refugio de montaña. Rehabilitado hace unos años, debido a la dejadez y al poco civismo, luce un aspecto bastante sucio y decrépito, alejado de la que realmente debería ser su función.

Aunque hemos dicho que nos dirigíamos hacia Terrazas, nos quedaremos unos metros antes. Allí veremos una portilla bastante maltrecha que tendremos que atravesar para comenzar a recorrer la Sierra de Cebollera.


Llanearemos por un camino que discurre entre pinos de pequeño tamaño al principio, que insinuarán unas vistas increíbles del Valle del Razón y sus pueblos. Un lujo de paisaje que obliga a detenerse en un determinado momento para contemplar y sacar algunas fotos.



La inercia de este tramo, nos llevará a la base del camino de la Laguna de Cebollera. Podríamos describirla en tres partes bien diferenciadas. Con la primera, descenderemos por una pista con mucha piedra suelta y trialeras; la segunda parte será llana con firme en buen estado y el tercer y último tramo, previo desvío a la derecha, nos meteremos de lleno en una pista bien ancha y nueva, que nos llevará hasta el parking y la valla que limita el acceso a vehículos a la laguna.


Hasta llegar a la Laguna (1.826 m) hay que recorrer 1.1 km por una pista en muy buen, estado pero con un desnivel considerable. El primer tramo es ciclable al 100%. Pero los últimos 280 m, será necesario empujar la bicicleta en más de una ocasión. Cruzar un río, salvar alguna que otra roca por el camino…




La Laguna es espectacular. No hay mucho que describir. Hay que verla.



Y ahora, toca desandar el camino previo. Sin mucha complicación. Las bajadas se convierten en ascensos y los ascensos iniciales, en divertidas bajadas que nos conducirán de nuevo a Arguijo.


¡Cuéntanos qué te ha parecido la ruta Arguijo-Laguna de Cebollera-Arguijo!